imagen-redes-ideas-navidad

Ideas para tu iluminación navideña

 imagen redes ideas navidad

 

Llega la navidad y con ella la decoración propia de estas fechas. Una de las partes más importantes de la decoración navideña, es sin lugar a duda la iluminación. La iluminación juega un papel fundamental en la decoración de cualquier espacio, y cobra especial importancia en la decoración de navidad. En este artículo os damos algunas ideas para decoración navideña de tu casa u oficina, valiéndonos de diferentes luminarias led.

 

Guirnaldas de luz:

Uno de los elementos más populares de la iluminación navideña son las guirnaldas de Led, que se utilizan habitualmente para decorar el árbol de navidad, balcones, jardines o la entrada de la casa, sin embargo, este elemento se puede utilizar de forma más original para decorar otras partes de nuestro hogar una oficina. Un buen ejemplo es la creación de formas en la pared, con estas tiras de led, por ejemplo, podemos crear la forma de un árbol de navidad iluminado sobre la pared como el que vemos en la siguiente imagen. Ideal para aquellos que no tienen árbol de navidad por falta de espacio:

Otra opción es encapsular nuestras guirnaldas en recipientes de cristal y ubicarlas estratégicamente. En este caso nuestra guirnalda deberá estar alimentada por pilas de forma que no tengamos que conectar exteriormente.

 

arbol navidad luces pared

 

Coronas navideñas iluminadas:

Las coronas de navidad también son unos de los elementos más habituales en la decoración de navidad, comúnmente se ubican en puertas de acceso a las viviendas y solían estar hechas de ramas de abeto, aunque en la actualidad podemos encontrar multitud de versiones. Una forma de darle un aspecto más navideño es integrar iluminación led en la corona. Podemos integrar la iluminación nosotros mismos o comprar alguna corona que venga ya iluminada, este tipo de coronas suelen traer la alimentación eléctrica para la iluminación, incluida en la propia corona. Normalmente pilas.

 

coronas navidad brillante iluminada

 

Ovillos de lana iluminados:

Se trata de globos de plástico blanco o semitransparente, recubiertos por una capa de lana que consigue asemejarla a un ovillo de lana. En su interior una bombilla led de luz calidad se encarga de iluminar la bola. El cable de la luminaria sale de la bola haciendo las veces de hilo de lana que se escapa del ovillo. Cuando unimos varios conseguimos un efecto muy interesante para la iluminación de espacios, con un toque cálido y original.

 

 ovillos de lana iluminadas

 

Gorritos de Papá Noel.

En realidad, se trata de una variante de las típicas guirnaldas, con la particularidad de que cada luminaria led está decorada con un gorrito de Papa Noel. Sin duda da un toque de lo más navideño, sobre todo si eres de los que regala a sus hijos por Noche Buena.

 

gorritos papa noel iluminados

 

Tiras con témpanos de hielo.

Otra idea muy original para la decoración de nuestras bombillas led. El diseño parte de la clásica forma de vela, pero asemejando a una estalactita, que concuerda con el clima de esta época del año, más frío.

 

guirnaldas iluminacion tempanos hielo

 

Cadenetas iluminadas para decoración en escaleras.

Como ya hemos comentado, las tiras de iluminación navideña van bien en todas las condiciones y lugares, y las escaleras no son una excepción. Una zona de paso tan importante como las escaleras de una casa se prestan especialmente a nuestra atención. Las cadenetas se pueden colgar en perpendicular al suelo y en paralelo entre ellas, para crear un efecto de cortina en uno de los laterales de la escalera. En esta foto podemos ver un ejemplo:

 

 cadenetas iluminadas escaleras

 

Lámparas navideñas rústicas.

Aunque cualquier estilo de iluminación se puede adaptar a las fechas navideñas, existen algunos que se prestan más a la integración con esta ambientación navideña. Es el caso de las lámparas rústicas. El rústico, con su estilo tradicional funciona muy bien con la decoración navideña al incrementar la sensación de calidez y ambiente familiar. Las lámparas rústicas colgantes combinan a la perfección. Aquí podemos ver un ejemplo de lámparas rústicas con forma de copo de nieve.

 

lamparas rusticas navidad

 

Para la iluminación profesional

Para montajes de >>>> iluminación navideña <<<< profesional, es importante recurrir a empresas especializadas. Nos referimos a la iluminación navideña de centros comerciales, fachadas de grandes empresas, ayuntamientos, calles, plazas, etc.

En este caso Onulec puede realizar presupuestos para todo tipo de decoraciones navideñas de fachadas, en el enlace anterior podemos ver algunos ejemplos de decoraciones utilizando elementos de la marca Prilux, tales como árboles de navidad gigantes con programación y música, fachadas iluminadas de diferentes tipos, también con programación y música, bolas de luz gigantes y mucho más.

jung-cabecera-redes

Jung potencia su sistema de control LB Management con una app para smartphones vía Bluetooth

El líder europeo en mecanismos eléctricos y automatización de edificios, Jung, ya tiene disponible la nueva app para smartphones Jung Clever Config, mediante la cual su sistema modular de control de iluminación y persianas, LB Management, se independiza totalmente de cualquier otra red, tanto inalámbrica como cableada (Wi-Fi, Ethernet, etc.), facilitando así su instalación y manejo.

La app Jung Clever Config funciona mediante la tecnología Bluetooth de Baja Energía (LE), disponible en cualquier teléfono móvil actual. Entre otras posibilidades, el sistema permite que los ajustes —protegidos por contraseña— se puedan transferir directamente de un dispositivo a otro o importarse desde otras instalaciones, si bien el usuario o instalador siempre tiene la opción de introducir manualmente toda la parametrización mediante pulsaciones en la Tecla Programadora Universal con Bluetooth.

Al igual que en el sistema convencional LB Management de Jung, las funcionalidades de los diversos dispositivos de iluminación y motorización de persianas, cortinas o estores, pueden combinarse con total libertad para cubrir cualquier necesidad de iluminación, tanto con fines decorativos o de ambientación, como de ahorro y eficiencia energética. Asimismo, gracias al sensor de luminosidad/temperatura, es posible el control automático de las persianas o de la luz en función de la posición del sol.

La nueva app Jung Clever Config permite ajustar fácilmente la Tecla Programadora Universal con Bluetooth, al tiempo que se visualizan los valores y estados de la instalación en cualquier teléfono móvil. La conexión entre teclados y móviles se realiza automáticamente y, una vez ejecutada, los controles se crean o cambian con la misma facilidad con la que se ajusta el despertador del smartphone. De esta manera, el dispositivo correspondiente se puede encender o apaga r a determinadas horas, así como regularse a determinados estados (por ejemplo, “Iluminación al 40 %”). Además, es posible bloquear con una contraseña la configuración y el acoplamiento de dispositivos para protegerlos de accesos no deseados, al igual que el modo de emparejamiento, que también puede protegerse para que nadie más pueda manejar el dispositivo correspondiente con la app.

Una vez instalado y parametrizado, el sistema LB Management con Bluetooth de Jung controlará la iluminación natural y artificial de la vivienda, oficina o edificación. Tocando con el dedo en la pantalla del smartphone, se enciende o apaga la iluminación o se regula a la intensidad deseada. Las persianas se pueden subir, bajar o colocar en una posición concreta, al igual que el ángulo de sus lamas. Finalmente, el sistema admite ajustar la programación en función de las horas variables de la salida y la puesta del sol, lo que asegura el control sin complicaciones de la iluminación a lo largo del año.

Gracias a su compatibilidad con las series A, LS y CD de Jung, a que están construidos sobre un soporte rígido de acero que permite su ajuste en cualquier caja eléctrica de empotrar y, sobre todo, a que son extremadamente compactos (solo 24 mm de fondo), sustituir los mecanismos eléctricos por los módulos individuales del sistema LB Management, incluida la Tecla Programadora Universal con Bluetooth, resulta sencillo y económico, incluso en instalaciones antiguas.

Imagen_Redes_cables_apantallados2

Cables apantallados y sus características

Entendemos por cable apantallado, también conocido como cable blindado, a un tipo de cable caracterizado por llevar uno o más conductores aislados, recubiertos de una capa conductora común que actúa como jaula de Faraday. Esto permite aislar el cable del exterior, es decir de ruidos e interferencias electromagnéticas, al mismo tiempo que aísla al exterior de la influencia de los campos electromagnéticos del cable.

apantallados pagina 7 esquema 2

El cable puede contener diferentes conductores apantallados individualmente, con el objetivo de evitar que se produzca diafonía.

Para conseguir el efecto de apantallamiento, se pueden utilizar pantallas concéntricas, láminas metálicas, o mallas metálicas, cada tipo de apantallamiento cuenta con sus propias características, que serán útiles en función de la circunstancia y la funcionalidad del cable. El apantallamiento también puede ser como hemos citado anteriormente, múltiple o sencillo cada una con propiedades de apantallamiento diferentes. A su vez, el apantallamiento puede ser múltiple o sencillo, es decir, aplicarse en su conjunto al total de conductores, o bien aplicarse de forma parcial entre grupos de conductores.

La eficiencia del apantallamiento dependerá del material con el que se construya, el grosor, la forma de distribución, la correcta continuidad de la pantalla, y la correcta instalación de un sistema de tierras. Externamente, su eficacia dependerá del tipo de interferencia a la que la sometamos y a la distancia de la fuente de interferencia.

A la hora de elegir un tipo de apantallamiento u otro, tendremos en cuenta el uso al que lo destinaremos y las circunstancias en las que desarrollará su trabajo. Para frecuencia de baja intensidad originadas por campos eléctricos se utiliza habitualmente el apantallado de tipo “malla”, para altas frecuencias generadas por campos electromagnéticos (hablamos de frecuencias superiores a los 100 khz) se utiliza habitualmente el apantallado de tipo “cinta”.

Las pantallas de tipo “malla” tiene ventajas e inconvenientes, por un lado la forma de rejilla facilita la disipación de calor del conductor y aumenta la flexibilidad del cable, por el contrario reduce la efectividad del apantallado al dejar pasar ondas, lo que ocurre en mucha menor medida en otros tipos de apantallados.

A la hora de determinar los cables apropiados para una instalación, desde 2016 La directiva de compatibilidad electromagnética (EMC), es una de las primeras referencias que debemos consultar, es la encargada de determinar las características y condiciones que deben cumplir sistemas y equipos cuando se ubican en un lugar compartido, y uno o varios de ellos generen radiaciones electromagnéticas.

Para que la pantalla sea efectiva deberá existir continuidad en toda su longitud y deberá conectarse a tierra solo en uno de sus extremos, de esta forma evitaremos que por ella pueda circular corriente que pudiera acoplarse a los conductores, produciendo interferencias. Es importante ser conscientes de que un sistema de tierras incorrecto puede generar interferencias, debemos mantener la condición de impedancia a tierra a lo largo de toda la vida del cable.

Otras cuestiones a tener en cuenta en los cables apantallados durante el proceso de instalación son los radios de curvatura y las fuerzas de tracción, de esta forma evitaremos dañar el apantallado y que se produzca mermas en el rendimiento del mismo.

Por último, los tipos de ondas electromagnéticas de interferencia, de las que el cable apantallado protege a los conductores que lleva en su interior, son las radiadas y las conducidas.

apantallados pagina 7 esquema 1

Las radiadas(>30MHz) son aquellas que se generan habitualmente en equipos destinados a la generación y transformación de energía. la interferencia electromagnética se propaga a través del aire produciendo ruido por su acoplamiento.

Las conducidas (<30MHz) se introducen en el conductor a través de las propias conexiones, bien a través del cableado o de estructuras metálicas.