imagen-redes-toscano

Toscano en Eficam 2019

Toscano, fabricante español de productos electrónicos de control para el sector eléctrico, anuncia su presencia en EFICAM, el foro de referencia de los instaladores de la Comunidad de Madrid y de la zona centro. Un punto de encuentro de los profesionales de la instalación con los fabricantes nacionales e internacionales, así como con la distribución especializada, representada a través de ADIME (Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico).

EFICAM 2019 tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo (Madrid).

Los profesionales registrados a esta cuarta edición del foro tienen acceso gratuito a la zona de exposición, al área de networking y a los talleres formativos (previa inscripción). Así mismo, la organización invita a la comida de ambos días a todos los visitantes.

Toscano mostrará la nueva gama de productos orientados al mercado de Vehículos Eléctricos, como es el nuevo cuadro ECO-VE para la protección de su punto de recarga de vehiculo electrico, que incluye nuestro nuevo protector de sobretensiones rearmable COMBI-PRO, compatible con los nuevo contadores de energía eléctrica con función de control de potencia, especialmente indicado para evitar desplazamientos e instalaciones innecesarias en caso de disparo por control de potencia del contador.

Si quieren conocer más acerca de estas novedades, de otros productos o solicitar ayuda técnica para sus proyectos, Toscano les recibirá durante los 2 días de feria en el stand B22 en horario de de 10:00h. a 20,30h. el miércoles día 27 y de 10,00h a 18,00h el jueves 28 de marzo.

Si desea visitar esta edición de EFICAM, puede inscribirse de forma totalmente gratuita a través del formulario de contacto de EFICAM.

SOBRE TOSCANO

Toscano, fundada en 1971, se dedica al desarrollo y fabricación electrónica de productos e integración de sistemas, estando presente en los sectores de agua y medio ambiente, energía e industria.

Sus divisiones y familias especializadas (Vigilec, Vigivolt, tControl, tSensor y Dumo), ofrecen soluciones desde el suministro de productos de control y protección de bombas, protectores de sobretensión y equipos de ultrasonidos, hasta el asesoramiento técnico en proyectos completos.

Innovación continua, producción propia y adaptación a las necesidades de los clientes, liderando una posición de mercado internacional con tecnología y experiencia, hacen de Toscano una organización solvente avalada por cientos de clientes en todo el mundo.

imagen-redes-sociales

La nueva serie LS 1912 de interruptores de palanca de Jung en Architect@Work Barcelona

Tras el gran éxito obtenido por la segunda convocatoria de Architect@Work de 2018 en Barcelona, los próximos días 13 y 14 de marzo celebra su tercera edición en la Ciudad Condal, en la que Jung Ibérica dispondrá de un espacio de exposición (estand 02) para mostrar una de las novedades más recientes de su catálogo, la nueva serie de mecanismos eléctricos LS 1912. Bautizada así como homenaje al año en que Albrecht Jung fundó la empresa, la serie supone sin duda un sentido reconocimiento a sus raíces estilísticas y conceptuales.

El público asistente a la nueva edición de Architect@Work —arquitectos, interioristas y profesionales del sector de la construcción—, podrá comprobar cómo la nueva serie LS 1912 refleja claramente una combinación de diseño clásico e innovación, retomando el hilo de la tradición, pero con la interpretación de un nuevo enfoque rabiosamente contemporáneo. Así, la palanca, la tapa y el interruptor han sido diseñados de forma modular, de modo que cuando están montados, los tornillos no son visibles. El interruptor de palanca puede combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990. Más de 200 mecanismos como enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, pueden combinarse con la LS 1912 proporcionando las mejores soluciones para viviendas y edificios.

Las alternativas para decoradores y estilistas se multiplican aún más gracias al porfolio de acabados aplicables a la serie LS 1912, que podrán contemplar quienes visiten el estand de Jung en Architect@Work: la firma ofrece la LS 1912 con palanca de geometría prismática en acabado cromado, mientras que es posible elegir una palanca cónica o cilíndrica para las versiones en acero inoxidable, aluminio, Dark y latón clásico (CuZn37). El caso de este último es muy especial, ya que cada unidad es única: su superficie está pulida a mano y acabada con un barniz protector transparente especial, aplicado en ambas caras para una perfecta protección anticorrosión. Por otro lado, los interruptores de acero inoxidable (x4 CrNi 18-12) vienen granallados con perlas de vidrio y los modelos de aluminio (AlMg1) tienen un acabado mate. La versión Dark está construida en aluminio barnizado con un elegante tono marrón oscuro.

La nueva serie LS 1912, al igual que el resto de productos de Jung, responde a criterios de producción sostenible y energéticamente eficiente. Quienes visiten su estand podrán comprobarlo in situ. Los arquitectos o decoradores que quieran visitar esta exposición singular pueden solicitar su entrada en el correo info@jungiberica.es.

Mecanismos LS 1912 Acero Jung 1 1
Mecanismos LS 1912 Cromo pulido Jung 3 1
Mecanismos LS 1912 Latón Classic Jung 2 1

Para más información:

Jung Electro Ibérica
info@jungiberica.es
T.: 93 844 58 30
www.jung.de/es

David Sanclemente
(Gabinete de prensa Jung)
T.: 93 451 29 26
dsanclemente@dscomunicacion.es

redes-sociales-_jung

Jung protege de forma eficaz su sistema para domótica KNX

 

KNX IP Secure Jung 2Jung, es una empresa lider a nivel europeo, lo que respecta a mecanismos eléctricos y sistemas de automatización. En este sentido la domótica es un campo que Jung está sabiendo explotar, posicionandose como referente a nivel europeo. En sus dispositivos domóticos, Jung ha optado por el estándar KNX y para garantizar la seguridad del sistema frente a intrusiones de hacker y delincuentes, Jung presenta un sistema de seguridad único que combina protección mediante hardware y software, se trata de KNX Data Secure y el protocolo KNX IP Secure. Este sistema garantiza la seguridad de la red contra múltiples vulnerabilidades y ataques de hackers.

Jung tiene planeado incluir el sistema KNX Data Secure en todos sus futuros desarrollos de dispositivos conectados, conforme con las más estrictas normas EN 50090-4-3 e ISO 18033-3, con AES 128 CCM. Estos sistemas son capaces de bloquear cualquier ataque proveniente del exterior cuando los dispositivos se encuentran conectados a internet, por lo que minimizan de forma crucial el riesgo de intrusiones y robo de datos en nuestros sistemas. Además cuenta con sosfisticadas técnicas de encriptación que permiten mantener oculto el contenido de las comunicaciones incluso si alguien ha sido capaz de interceptarlas.

La base técnica sobre la que se sustenta KNX IP Secure de Jung es el aislamiento del sistema contra el acceso no autorizado. Así, cada una de las estancias se transforma en una «isla KNX», que se comunica individualmente con el sistema central mediante una rápida red troncal IP. De esta manera, se puede visualizar y controlar el estado de cada habitación de forma centralizada, pero se evita la posibilidad de una manipulación sencilla de todo el sistema a través de las habitaciones. Además, con el KNX Data Secure se consigue el encriptado y autenticación de los telegramas KNX independientemente del medio de transmisión. Sea cable o radiofrecuencia, por lo que la comunicación entre sensores y actuadores no puede ser revelada ni manipulada de ninguna manera.

Jung ha implementado con KNX IP Secure y Data Secure el más alto estándar de protección disponible con la tecnología de hoy, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros relacionados con la ciberseguridad en la automatización de edificios y viviendas. Sin embargo, la seguridad no es solo un asunto de competencia exclusiva de los fabricantes, por lo que todos los actores deben comprometerse con las mejores prácticas en este terreno, desde arquitectos y diseñadores, a integradores de sistemas o instaladores, sin olvidar tampoco al más importante, el propio usuario.

Para más información:

Jung Electro Ibérica
info@jungiberica.es
T.: 93 844 58 30
www.jung.de/es

David Sanclemente
Gabinete de prensa Jung)
T.: 93 451 29 26
dsanclemente@dscomunicacion.es