cabecera-ide-radio-web-grupo24

IDE ELECTRIC celebra la primera edición de Becas Alfonso Montañés para los hijos de los trabajadores

IDE ELECTRIC impulsa el programa de becas Alfonso Montañés para los hijos de sus empleados. Premiar el esfuerzo de los niños y jóvenes, fomentar sus habilidades y motivarlos al máximo son las premisas de este programa de becas.

Bajo el nombre de quien fue fundador de la empresa en 1987, los ganadores recibieron, de su mano, una ayuda monetaria destinada a incentivar e impulsar su educación. Ya que en IDE consideran a los más pequeños “una pieza clave para el futuro”.

La cantidad total invertida por IDE para estas becas fue de 6.000 € repartido en cuatro categorías, infantil con 1.000 €, primaria con 1.500 €, secundaria con 1.500 € y bachillerato/FP con 2.000 €. En la categoría de infantil el premio se otorgo mediante sorteo, ya que los niños no tienen unas notas cuantificables, pero en el resto de las categorías el premio fue a parar a los niños con mejor nota media en el curso académico 2018/2019.

Desde IDE afirman sentirse muy orgullosos de poder contribuir con la educación de los hijos de sus trabajadores y aseguran que la iniciativa ha tenido una gran acogida entre los miembros de la plantilla. Además las becas quedaron muy repartidas entre hijos de trabajadores de diferentes secciones, como pintura, soldadura, cadena de montaje, mecanizado, red de ventas o dirección.

Tras recibir su beca, hubo quienes ya comentaban que invertirían su dinero en material tecnológico, como ordenadores portátiles, aunque uno de los padres de decantaba por utilizarlo para las clases de inglés de su hija.

Asimismo, desde la empresa afirman que todos los niños y jóvenes obtuvieron unas calificaciones “excelentes”, siendo la nota media entre todas las categorías de notable alto.

cabecera-jung-radio-web-grupo24

La nueva Smart Radio DAB+ de Jung aporta el mejor sonido digital y conexión inalámbrica vía Bluetooth

El líder europeo en material eléctrico y automatización de edificios, Jung, ha presentado una nueva versión digital de su popular radio para empotrar, Smart Radio DAB+ que, además de combinarse con Bluetooth Connect para enlazar con smartphones o tablets vía inalámbrica, se integra en el sistema de automatización de la vivienda o edificio.

Smart Radio DAB+ de Jung ofrece un sonido rico en matices y un diseño atractivo que armoniza con cualquier decoración. Con un elegante frontal de cristal sensitivo, se presenta en una gran variedad de colores y acabados: la atemporal serie LS 990 —en plástico y exclusivas variantes de metal—; la moderna A Creation —con colores en cristal o plástico—; y la armoniosa CD 500, que ofrece una gran variedad de configuraciones gracias a sus cinco colores y a los dos tonos de aluminio anodizado disponibles. Además, todos los elementos (radio, Bluetooth Connect y altavoces) pueden montarse en horizontal o vertical, así como en un único marco múltiple o separados individualmente. En cualquier caso, la integración con la serie elegida de mecanismos eléctricos proporciona uniformidad de diseño, pero también funcionalidad. Es decir, si Smart Radio DAB+ está conectada a la iluminación de la estancia, puede encenderse y apagarse cómodamente junto con esta.

El usuario puede seleccionar fácilmente el modo de recepción, DAB+ o FM, incluso cambiarlo durante el funcionamiento de la Smart Radio DAB+ de Jung, que proporciona también funciones de despertador y temporizador. Esta última funcionalidad apaga el equipo en el momento deseado, mientras que la primera enciende la radio a la hora fijada, pero elevando el volumen suavemente hasta el nivel preseleccionado. Además, el horario de verano o de invierno se actualiza automáticamente. Por otro lado, en el modo nocturno, el dispositivo oscurece por completo tanto la pantalla como las teclas, por lo que nada impide instalarlo junto a la cama, aunque la luminosidad de la pantalla puede ajustarse según el gusto del usuario o la ubicación del equipo.

Si bien la nueva Smart Radio DAB+ de Jung puede sintonizar emisoras convencionales de FM analógicas, está especialmente concebida para reproducir radio digital DAB+ —Digital Audio Broadcasting o Transmisión Digital de Audio—, que es la última actualización del estándar europeo de radiodifusión digital. Este es aproximadamente tres veces más eficiente que el DAB original, ya que utiliza el códec de audio AAC+, todo ello con la mejor calidad de sonido al incluir la codificación de corrección de errores Reed-Solomon.