Extraída de Huelva buenas noticias

Miguel Ángel Delgado, un joven onubense, consigue una beca especial de la Fundación Atlantic Copper.

Desde Onulec queremos terminar el año con una mención especial a los jóvenes onubenses que con su buen hacer consiguen llevar el nombre de Huelva por todo el mundo.

El onubense Miguel Ángel Delgado Toscano ha conseguido una beca especial de La Fundación Atlantic Copper, para realizar unas prácticas de seis meses en la Universidad de Yale (EE. UU.). El joven en la actualidad se encuentra estudiando un Máster en Biociencias Moleculares en la Universidad de Heidelberg (Alemania) y se está especializando en Biología del Desarrollo y Células Madre, esta beca le permitirá incorporarse en enero al laboratorio del profesor Antonio J. Giráldez para profundizar en su especialización.

El joven ha reconocido “estoy muy emocionado por comenzar estas prácticas porque tendré la oportunidad de trabajar en el tema que más me apasiona en un ambiente como la Universidad de Yale, donde tendré el privilegio de utilizar la mejor tecnología y rodearme del mejor personal investigador”.

Este año, el estudiante se incorporará al laboratorio en la Escuela de Medicina de la universidad estadounidense del prestigioso investigador jerezano Antonio J. Giráldez, máximo responsable del departamento de genética y profesor Fergus F. Wallace de esta disciplina científica. Pero ya ha demostrado su responsabilidad y dedicación también en su grado universitario, para el que también fue beneficiario de las Becas de la Fundación Atlantic Copper para cursar el Grado de Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y ha completados sus estudios destacando por su trabajo duro que le ha llevado a obtener una nota de 10 en su Trabajo de Fin de Grado (TFG).

El director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega, ha justificado la decisión de esta beca especial teniendo muy presente “la increíble excelencia académica del joven estudiante, al que hemos querido seguir acompañando con esta beca para que pueda desarrollar su gran potencial sin ningún impedimento. Desde nuestra Fundación es una alegría y un privilegio poder ser testigos de cómo evoluciona nuestro talento onubense”.

Este onubense a sus 22 años cuenta con una gran carrera académica. Como hemos mencionado anteriormente, actualmente se encuentra cursando el Máster en la Universidad de Heidelberg (Alemania), además del Diploma de especialización en Análisis Bioinformático de la Universidad Pablo de Olavide y el Grado de Biotecnología y ha desarrollado trabajos de investigación en el laboratorio de la Universidad de Hamburgo (Alemania). Pero además Miguel Ángel estuvo en el Programa Erasmus en la Universidad Mount Royal de Calgary en Canadá y trabajó durante dos veranos en el parque nacional de Yellowstone en Wyoming para perfeccionar su inglés.

Miguel Ángel Delgado ha agradecido el apoyo de la Fundación Atlantic Copper “que ha sido de crucial importancia en mi formación profesional, al igual que en la de muchos otros jóvenes de la provincia de Huelva, reconozco que no estaría aquí de no ser por las numerosas becas y ayudas económicas que he recibido a lo largo de mi vida, y es por eso por lo que valoro tanto la apuesta que hace la Fundación por la excelencia onubense. Cuando pienso en mi trayectoria académica, me siento muy orgulloso de hasta donde he llegado, pero aún más orgulloso de dónde vengo”.

INTERFLEX-Soportes SOLARFIX (1400x825px)_v2 1

Gama de soportes SOLARFIX para instalación de bandejas en techos tipo deck o de chapa sin necesidad de perforar

La instalación de bandejas portacables en techos tipo deck está en pleno auge, debido especialmente a que muchas instalaciones fotovoltaicas se realizan sobre este tipo de cubiertas. La principal limitación es que tanto las cubiertas deck como las de chapa perfilada no se pueden perforar, lo que supone un problema para sistemas como las bandejas, que requieren de un sistema de fijación robusto y fiable.

Fuente: PVX Multimount

Por este motivo, INTERFLEX incorpora la nueva gama de soportes SOLARFIX que se basan en la autosoportación para fijar las bandejas sobre este tipo de cubierta plana. Incorporan de serie un bloque de cemento (certificado KOMO©) con un peso superior a 1kg que asegura una excelente fijación y estabilidad. Su instalación, pues, es extremadamente simple, a diferencia de otros soportes existentes en el mercado donde es necesario recurrir a sacos de arena o bidones de agua para rellenarlos y conseguir el peso adecuado, Además, son los únicos soportes del mercado que han sido ensayados en túnel de viento según la norma NEN 7250 (incluida en la EN/TR 16999), lo que garantiza su estabilidad en las condiciones climáticas más adversas. Los soportes también incorporan unos topes de goma en su parte inferior para asegurar aún más su adherencia, incluso en pendientes poco pronunciadas.

El sistema de fijación de las bandejas al soporte mediante clip INSTAFIX es también extremadamente simple, sencillo y seguro. Se fija con un simple clic.

Existen dos modelos diferentes de soportes: el Basic y el Max:

  • El modelo Basic está pensado para cualquier altura de ala y para anchos de bandeja relativamente pequeños, desde los 75mm hasta los 200mm. También es posible colocar este soporte en zig-zag para bandejas de anchos superiores. En este caso se recomienda no superar los 1,2m de distancia entre cada soporte.
  • El modelo Max admite cualquier altura de ala y anchos de bandeja desde 75mm hasta 400mm. Para aumentar el ancho de bandeja a 500mm o 600mm tan sólo hay que colocar dos soportes Max en paralelo. Este modelo tiene unos encajes en su lateral que permiten juntar dos o más unidades una al lado de la otra para que funcionen como un único soporte. A diferencia del modelo Basic, el Max permite también instalar tubos entre 16mm y 32mm con un sistema de fijación sin herramientas rápido y seguro. De este modo, se convierte en el único sistema de montaje híbrido de bandeja y tubo del mercado.

Fuente: PVX Multimount

Los soportes están fabricados en polietileno de alta densidad reciclado en un 80%, libres de halógenos y con alta resistencia a los rayos UV Además proporcionan una garantía de producto de 15 años, y por la venta de cada unidad se destina un porcentaje a fines benéficos.