724ea4dc-ebf1-ffa4-d9c3-22df3065f2dc

La familia Ergo de Dopo Lighting

La familia Ergo de Dopo Lighting está compuesta por un aplique solar y una baliza solar en dos alturas de 380mm y 680mm en acabado negro. Cuenta con tecnología LED, protección IP65 y temperatura de color seleccionable entre 3000K o 4000K. Fabricada en aluminio y con difusor de policarbonato opalizado, la familia Ergo incorpora una batería de litio-ferrofosfato que ofrece mayor durabilidad, seguridad y sostenibilidad, con un tiempo de carga de 6/8 horas y una duración de hasta 12 horas. Es ideal para iluminar jardines, proyectos residenciales o eventos en el exterior sin necesidad de cableado eléctrico.
 
VER VENTAJAS COMPETITIVAS
Descubre ERGO
LIDL_600

Caso de éxito: Schneider Electric y Lidl

Lidl Stiftung & Co. KG, más conocida por su marca comercial Lidl, es una cadena de supermercados de origen alemán, con más de 11.200 establecimientos en una treintena de países. Su misión es el de proporcionar a sus clientes productos de calidad, al menor coste posible. Para lograrlo, es consciente de que debe alcanzar la máxima eficiencia en todos sus procesos, incluida la energía.

Con este objetivo en mente, han diseñado y construido su principal centro logístico en Finlandia para que fuera lo más sostenible y resiliente posible, a pesar de las extremas condiciones climáticas del país.

La solución

La solución propuesta por Schneider Electric fue una combinación de las soluciones EcoStruxure Grid y EcoStruxure Building con una microgrid, respaldada por EcoStruxure Microgrid Advisor.

El sistema integrado de gestión de edificios del centro de distribución de Lidl funciona con el software EcoStruxure Building Operation de Schneider Electric. Esta plataforma integra múltiples sistemas para el control y la gestión centralizados y en tiempo real de uno o varios edificios corporativos. Incluye la posibilidad de acceso remoto completo y servicios analíticos, para mejorar aún más la eficiencia energética.

El equipo de Schneider Electric en Finlandia creó un servicio único de gestión de operaciones remoto para Lidl basado en las soluciones de EcoStruxure Building, que ha conseguido la certificación internacional ISO 27001-2013 de seguridad de la información, siendo la primera de su clase en Finlandia. Además, el proyecto se ha ejecutado de acuerdo con los estándares correspondientes a la calificación Excelente de la prestigiosa certificación medioambiental BREEAM.

Por su parte, la microgrid de Lidl incluye una planta de energía solar con 1.600 paneles en el tejado del edificio, lo que permite utilizar electricidad solar en la cogeneración de calefacción y refrigeración.

Además, el calor recuperado del equipamiento y los sistemas de refrigeración del centro de distribución se usa para satisfacer las necesidades energéticas del edificio y suministrado a los habitantes de la población de Järvenpää, calentando el agua de, aproximadamente, 500 hogares.

La Microgrid funciona con un sistema de baterías para el almacenamiento de la energía. Esto juega un papel importante para igualar los picos de consumo y asegurar una distribución de la energía continua. Si la red eléctrica nacional se sobrecarga temporalmente, se puede reducir la cantidad de electricidad de la red consumida por el centro de distribución de Lidl, poniendo en funcionamiento la batería.

Para lograr una mayor eficiencia en el almacenamiento energético, EcoStruxure Microgrid Advisor es una solución basada en cloud que recopila datos en tiempo real, para controlar automáticamente los recursos energéticos locales y optimizar su consumo, producción y almacenamiento, gracias a algoritmos de machine learning predictivos.

Durante los períodos de frío extremo, la red de Finlandia puede experimentar cargas máximas. El sistema de almacenamiento de batería implementado en el centro de distribución de Lidl permite reaccionar rápidamente a estos picos de consumo, ayudar a reducir la carga en la red y garantizar un suministro eléctrico continuo a la instalación incluso cuando la red eléctrica del país se sobrecarga.

Los resultados

Como resultado, Lidl ha obtenido un centro logístico de impacto neto positivo con un ahorro energético de hasta un 70%, que representa un nuevo estándar de eficiencia para otros centros de distribución de la empresa. Gracias a la solución Microgrid de Schneider Electric, el centro de distribución alcanzará un alto nivel de eficiencia energética basada en energía 100% renovable.

Tal y como explica Simo Siitonen, Energy Management Manager de Lidl Finland. “Al elegir un partner, era importante seleccionar uno que pudiera proporcionar una solución completa, integrada y eficiente energéticamente, que combinara varios sistemas de gestión de edificios y energía durante todo el ciclo de vida del edificio. Así podremos seguir dando el mejor servicio a nuestros clientes por muchos años más.” Y añade: “Estas soluciones de energía sostenible representan ahorros y mejoras tangibles para todos los negocios.”

a33288da-7150-42b2-1ad5-a773b9da37ec

Novedad Dopo Lighting: TONA + VERSA + LUMBER (solar)

Tona es una nueva familia de apliques solares de Dopo Lighting fabricados en ABS acabado negro y policarbonato opalizado. Está disponible en dos modelos, versión simétrica y versión asimétrica, ambas con LED SMD, temperatura de color 3000K y dotadas de sensor de movimiento. Tiene 3 modos de funcionamiento, seleccionables por el usuario mediante pulsador: iluminación de poca intensidad durante toda la noche, iluminación de poca intensidad durante toda la noche con subida puntual al detectar movimiento o solo iluminación en caso de detección de movimiento. Está diseñada para iluminar cualquier tipo de espacio exterior residencial sin necesidad de cableado eléctrico.
 
Versa es una nueva luminaria solar portátil de Dopo Lighting disponible en acabado negro, fabricada en aluminio y policarbonato. Cuenta con tecnología LED SMD, temperatura de color 3000K y tres intensidades de iluminación seleccionables por el usuario mediante un pulsador. Aparte de cargarse con la luz solar, Versa también puede cargarse a través de un cable USB-C que va incluido con la luminaria. Ideal para conseguir ambientes acogedores en mesas de terraza o jardín, o incluso en espacios interiores.
 
VER VENTAJAS COMPETITIVAS
Descubre VERSA
Lumber es un nuevo proyector solar de Dopo Lighting fabricado en ABS acabado negro. Su diseño permite su instalación como proyector directamente a suelo, como piqueta (en dos alturas) o como aplique de pared. Con un grado de protección IP65 y una temperatura de color de 3000K, Lumber ofrece la posibilidad de seleccionar dos intensidades de iluminación (100% o 60%). Es un producto perfecto para iluminar jardines, balcones o caminos sin necesidad de cableado eléctrico.
 
VER VENTAJAS COMPETITIVAS
Descubre LUMBER
Captura de pantalla 2023-04-29 002412

Trabajar desde casa con confort lumínico

Está demostrado que una iluminación estratégicamente escogida con la intención de satisfacer las necesidades de un puesto de trabajo concreto aumenta, hasta en un 10%, la productividad del empleado.

Nuestras viviendas no suelen haber sido diseñadas como futuro lugar de trabajo, ni en cuanto a espacios, diseño o acústica ni, por supuesto, a nivel lumínico. Teniendo en cuenta que el teletrabajo, total o parcial, ha llegado para quedarse, y que una iluminación inadecuada influye notablemente en la fatiga ocular, el cansancio y el estrés, ¿cómo podemos conseguir una iluminación apropiada en las zonas de trabajo residenciales?

La mejor estrategia consiste, sin duda, en sacar el mayor partido posible a la luz natural disponible y complementarla con luminarias destinadas a responder a las necesidades específicas de las tareas que se llevaran a cabo. Para ello, tendremos en cuenta como elementos básicos a considerar:

La temperatura color: Conseguir una iluminación que respete los ciclos circadianos asegurará bienestar y confort al trabajador, mejorando su productividad. Las temperaturas de color de la luz natural varían según la hora del día y las condiciones atmosféricas, pudiendo ir desde los 2.000 K a los 10.000 K. Diseñaremos pues el sistema lumínico según la cantidad de luz natural de la que dispone el espacio, aunque, como regla general, buscaremos conseguir una luz más fría en espacios de trabajo que en espacios de descanso.

El UGR (Índice de Deslumbramiento Unificado): Conseguir una iluminación que respete los ciclos circadianos asegurará bienestar y confort al trabajador, mejorando su productividad. Las temperaturas de color de la luz natural varían según la hora del día y las condiciones atmosféricas, pudiendo ir desde los 2.000 K a los 10.000 K. Diseñaremos pues el sistema lumínico según la cantidad de luz natural de la que dispone el espacio, aunque, como regla general, buscaremos conseguir una luz más fría en espacios de trabajo que en espacios de descanso.

Estos dos criterios permiten diseñar las bases de una adecuada iluminación general, que proporcionará una visión amplia, sin acentuar ningún punto en concreto, con el UGR y la temperatura de color correcta.

Las luminarias situadas en el techo son perfectas para ello y, dependiendo de la organización espacial y del puesto de trabajo, se puede considerar aplicar más concretamente una luminaria lineal.

El modelo FENIX de Novolux Lighting está especialmente diseñado para zonas de trabajo. De estética sencilla y minimalista, es una luminaria que destaca por su versatilidad y capacidad de integración en todo tipo de ambientes. Proporciona una iluminación uniforme, con unos valores de UGR ≤ 19, de acuerdo a la regulación europea EN 12464. FENIX está disponible en versión de luz directa en tres modelos: suspendida, empotrable y superficie de techo. En su opción suspendida ofrece también una versión de luz indirecta. Cabe destacar que todas las configuraciones de FENIX incorporan un difusor de bajo deslumbramiento.

Nos garantiza la ausencia de deslumbramiento y una aportación lumínica homogénea, sin zonas de sombras no deseadas.

Una vez asegurada una iluminación general adecuada, podemos complementarla con luminarias específicas según el tipo de tarea y elegiremos el haz de luz más indicado.

Pantallas: ¿cómo evitar los molestos reflejos?

Si se trabaja mayoritariamente con ordenador o pantalla de cualquier tipo, el principal objetivo será evitar los reflejos indeseados, asegurando una adecuada iluminación del conjunto de la zona.

Si el proyecto incluye un falso techo, te invitamos a descubrir nuestra gama de downlights VIP. Permiten dirigir la luz con mayor intención gracias a su haz más definido, su capacidad rotatoria y su accesorio antideslumbrante.

Si prefieres una opción suspendida, la familia SIGMA es discreta y esbelta. Está disponible en dos longitudes, diseñadas para iluminar eficientemente una superficie de trabajo o una mesa de oficina. Esta gama ha sido diseñada en forma de luminaria suspendida, así como en versión empotrable. Las luminarias SIGMA disponen de posibilidad de regulación que, además, las hace ideales para el entorno residencial.

Videoconferencias: ¿cómo adaptar la iluminación interior para reuniones óptimas?

Las videoconferencias desde casa se han convertido en actividad habitual. Todos nos hemos cuidado de acondicionar, en la medida de lo posible, el espacio que queda a la vista de nuestros interlocutores, pero la iluminación no suele haberse adaptado. El resultado en pantalla es una imagen profesional mejorable, llena de sombras. Necesitamos cuidar las formas en lo virtual para que las sensaciones se parezcan lo máximo posible a lo presencial y lograr transmitir profesionalidad.

Las sombras y los contraluces son problemáticas comunes en estos casos. El usuario deberá evitar colocarse de espalda a las ventanas o con focos laterales. Lo ideal, si no dispone de luz natural o, si la tiene, para complementarla, es que disponga de una fuente de luz cálida, colocada en la pared frente a él.

Por otro lado, encender la iluminación general del espacio evitará contrastes fuertes y sombras indeseadas.

Idealmente también implementaremos un haz de luz suave detrás del usuario, con el objetivo de dar tridimensionalidad a su contorno, potenciando así su presencia y trasladando profesionalidad.

Residencial vs Profesional: encajar estilos

La zona de trabajo debe adaptarse al hogar, y no lo contrario. Por ello es importante tener en cuenta el interiorismo de la vivienda a la hora de elegir las luminarias.

La amplísima gama Novolux Lighting presenta luminarias técnicas no solo funcional sino también estéticamente adaptadas a cada casa e interiorismo.

¿Necesitas sectorizar? Puedes hacerlo mediante la iluminación

No siempre se dispone de una estancia separada exclusivamente dedicada al teletrabajo. En la mayoría de los hogares, se acaba ocupando para trabajar parte de una estancia de día como es el salón o, incluso, se ha montado un despacho improvisado en el dormitorio. En estos casos, si no se puede replantear la organización espacial, utilizaremos estrategias lumínicas para conseguir un efecto de sectorización espacial adaptada al uso que se le da al espacio en cada momento.

Una estrategia lumínica adecuada puede contribuir a definir los espacios en cada momento, acentuando o no una zona concreta y personalizando su iluminación según el uso que le damos. Mejoraremos así el bienestar de los habitantes, posibilitando una mejor separación de la vida familiar y de la vida laboral, a pesar de que estas compartan espacio físico.

El primer eje de reflexión vuelve a ser la iluminación general. Esta crea un efecto unificador, que es lo contrario a lo que buscamos en este caso. Multiplicaremos pues los puntos de luz, que alumbrarán áreas estratégicas y jerarquizarán las zonas según el uso y el momento, definiéndolas con identidades propias pero cambiantes.

En caso de no querer o no poder multiplicar las luminarias, utilizaremos otras alternativas funcionales, como las lámparas bidireccionales, proyectores de carril o una instalación lumínica con distintos encendidos para distintas escenas.

Recuerda que no siempre se trata de hacer una renovación total, sino de replantearse un chequeo lumínico de la vivienda y del área de trabajo. Las intervenciones ligeras pueden resultar transformadoras. Colocar luminarias suspendidas de fácil instalación, apliques de pared o añadir/reubicar lámparas de pie o de mesa, son soluciones fáciles y eficientes, que aumentarán el bienestar del usuario en su día a día.

El estilo del usuario y de su vivienda, al igual que sus necesidades en cuanto al espacio de trabajo, serán claves en la toma de decisión. Trataremos de intervenir de una forma mínimamente invasiva con el objetivo de conseguir que la oficina se acople de forma natural a su residencia personal y a su intimidad.

En proyectos nuevos o en obras de renovación, recuerda plantear de inicio la posible multiplicidad de usos de un mismo espacio para dar una respuesta apropiada a las necesidades de sus habitantes.

hormigon 2

Nuevos sistemas de hormigónOn site y Off site

Los sistemas de construcción en hormigón, On site y Off site, de KAISER permiten una planificación exacta y eficiente de la instalación eléctrica.

Y ahora en SOLERA te mostramos estos novedosos sistemas de instalación, que ya están disponibles en nuestro catálogo de productos.

✳️ Construcción en hormigón ON-SITE:
Este sistema de construcción con hormigón en obra se utiliza especialmente para la fabricación de piezas y superficies grandes.
Los sistemas modulares de KAISER están preparados para todos los procedimientos con hormigón y tipos de encofrado, y permiten una planificación exacta y un proceso eficiente de la instalación.



✳️Construcción industrializada OFF-SITE:
Sistema completo para la producción off site, perfectamente optimizado para los trabajos de instalación eléctrica.
Este sistema de construcción prefabricado se caracteriza por su alta eficiencia debido a los cortos tiempos de montaje, independientemente de las condiciones climatológicas, y su calidad constante de los elementos de techo y pared.



Descubre esta y todas las soluciones de Kaiser en nuestra página web,
➡️https://bit.ly/3YN2u67  ⬅️

SostenibilidadNovolux

Sostenibilidad y producción de proximidad

Novolux Lighting apuestan cada vez más por la producción de proximidad, por lo que estan comprometidos con la industria local y la producción cercana a sus centros productivos.

Recientemente, han integrado Canaled, una apuesta más de Novolux Lighting hacia la fabricación local, que aporta una gama de productos de iluminación lineal íntegramente fabricados en las instalaciones de Novolux y con la mayoría de los proveedores km 0. Esta dirección ya se tomó en 2016 con la incorporación de Indeluz y posteriormente con la fábrica de productos Custom en Valencia en 2018. De hecho, cerca del 80% del catálogo de Exo, ya se fabrica hoy entre Barcelona y Valencia con materiales de proveedores de proximidad.

Además, les preocupa el medio ambiente y cada año implanta nuevas medidas para reducir la huella de carbono en todos los procesos de producción. La última medida implantada por el equipo de Novolux ha sido el de reciclar y reutilizar cartones para proteger las luminarias de fabricación propia que lo permiten de Exo, a la vez que eliminan el uso excesivo de plásticos.