80 horas de electricidad con una cucharada de azúcar

La preocupación por el medio ambiente está cada día más presente en la sociedad. Esta preocupación está más que justificada, puesto que el cambio climático se acelera cada año y la destrucción de ecosistemas, y la extinción de especies también. Uno de los factores que más influye en el cambio climático es la forma de producir energía. Buena parte de la energía eléctrica que consumimos hoy en día proviene de centrales térmicas que queman combustibles fósiles expulsando a la atmósfera gases contaminantes que contribuyen al efecto invernadero y por tanto al cambio climático, a la destrucción de ecosistemas y a la desaparición de especies.

En este contexto, un equipo de estudiantes chinos de la Universidad de Tianjin, ha descubierto un nuevo método para generar energía eléctrica a partir de una simple cucharada de azúcar común.

En concreto se trata de unas baterías que se recargarían simplemente con añadir nuevo azúcar. Con solo una cucharada estos estudiantes han conseguido generar energía eléctrica por más de 80 horas. Estas baterías serían además respetuosas con el medio ambiente, al ser biodegradables.

Según el equipo estas baterías podrían estar a la venta en un plazo de 3 años y resolver el problema del cambio climático si se aplica de forma industrial a la producción de energía eléctrica y al transporte.

La batería consiste en celdas de combustible orgánicas, donde, mediante una reacción química sobre la glucosa del azúcar, se genera energía.

El coordinador del grupo de estudiantes, Yuan Yingjin, cree que los resultados son prometedores, al considerar que se trata de una fuente de energía estable, al contrario que la energía solar o eólica que depende de la climatología y la ubicación geográfica.

Os dejamos un interesante video sobre este innovador invento:

Compartelo:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Últmos artículos añadidos

Siguenos en redes sociales

Estate al tanto

Suscríbete a nuestro boletín

No enviamos SPAM solo te notificaremos cuando  publiquemos un nuevo artículo de blog, puedes darte de baja cuando quieras.

Más información

Artículos relacionados