La nueva serie LS 1912 de interruptores de palanca de Jung en Architect@Work Barcelona

Tras el gran éxito obtenido por la segunda convocatoria de Architect@Work de 2018 en Barcelona, los próximos días 13 y 14 de marzo celebra su tercera edición en la Ciudad Condal, en la que Jung Ibérica dispondrá de un espacio de exposición (estand 02) para mostrar una de las novedades más recientes de su catálogo, la nueva serie de mecanismos eléctricos LS 1912. Bautizada así como homenaje al año en que Albrecht Jung fundó la empresa, la serie supone sin duda un sentido reconocimiento a sus raíces estilísticas y conceptuales.

El público asistente a la nueva edición de Architect@Work —arquitectos, interioristas y profesionales del sector de la construcción—, podrá comprobar cómo la nueva serie LS 1912 refleja claramente una combinación de diseño clásico e innovación, retomando el hilo de la tradición, pero con la interpretación de un nuevo enfoque rabiosamente contemporáneo. Así, la palanca, la tapa y el interruptor han sido diseñados de forma modular, de modo que cuando están montados, los tornillos no son visibles. El interruptor de palanca puede combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990. Más de 200 mecanismos como enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, pueden combinarse con la LS 1912 proporcionando las mejores soluciones para viviendas y edificios.

Las alternativas para decoradores y estilistas se multiplican aún más gracias al porfolio de acabados aplicables a la serie LS 1912, que podrán contemplar quienes visiten el estand de Jung en Architect@Work: la firma ofrece la LS 1912 con palanca de geometría prismática en acabado cromado, mientras que es posible elegir una palanca cónica o cilíndrica para las versiones en acero inoxidable, aluminio, Dark y latón clásico (CuZn37). El caso de este último es muy especial, ya que cada unidad es única: su superficie está pulida a mano y acabada con un barniz protector transparente especial, aplicado en ambas caras para una perfecta protección anticorrosión. Por otro lado, los interruptores de acero inoxidable (x4 CrNi 18-12) vienen granallados con perlas de vidrio y los modelos de aluminio (AlMg1) tienen un acabado mate. La versión Dark está construida en aluminio barnizado con un elegante tono marrón oscuro.

La nueva serie LS 1912, al igual que el resto de productos de Jung, responde a criterios de producción sostenible y energéticamente eficiente. Quienes visiten su estand podrán comprobarlo in situ. Los arquitectos o decoradores que quieran visitar esta exposición singular pueden solicitar su entrada en el correo info@jungiberica.es.

Mecanismos LS 1912 Acero Jung 1 1
Mecanismos LS 1912 Cromo pulido Jung 3 1
Mecanismos LS 1912 Latón Classic Jung 2 1

Para más información:

Jung Electro Ibérica
info@jungiberica.es
T.: 93 844 58 30
www.jung.de/es

David Sanclemente
(Gabinete de prensa Jung)
T.: 93 451 29 26
dsanclemente@dscomunicacion.es

Compartelo:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Últmos artículos añadidos

Siguenos en redes sociales

Estate al tanto

Suscríbete a nuestro boletín

No enviamos SPAM solo te notificaremos cuando  publiquemos un nuevo artículo de blog, puedes darte de baja cuando quieras.

Más información

Artículos relacionados

imagen-redes-amperimetros

Tipos de amperímetros existentes

Los amperímetros son en esencia galvanómetros, que son instrumentos para detectar pequeñas cantidades de corriente eléctrica. Para llevar a cabo esta detección utilizan una resistencia instalada en paralelo y denominada resistencia de shunt. Esta resistencia es muy pequeña, por debajo del ohmio, con el objetivo de no interferir con su presencia cuando se conecta a un circuito eléctrico.