Te contamos todo sobre la nueva normativa de etiquetado energético

Desde el 1 de septiembre se está implementando una nueva fase del cambio normativo de la Unión Europea sobre Etiquetado Energético y Ecodiseño (Reglamento de Etiquetado Energético (ELR) y Regulación Única de la Iluminación (SLR).

Queremos explicarte en qué consiste y lo primero que tienes que saber es que afecta a los productos que se fabriquen a partir de hoy. ¿Qué pasa con los productos que ya tenemos en stock? Nada, no tienes que preocuparte porque podrán convivir en el tiempo hasta el 1 de marzo de 2023, fecha señalada como límite para llevar a cabo la renovación.

Imagen2

¿EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA NORMATIVA?


1. Se desarrolla una nueva etiqueta de eficiencia energética con una nueva escala, dejando atrás el etiquetado desde A++ hasta E, para pasar a ser de A a G.

2. Todas las fuentes de luz se incluirán en la base de datos EPREL.

3. Mediante un QR que incluirá la nueva etiqueta de energía se podrá acceder a toda la información de la base de datos.

4. El embalaje y los gráficos de adaptarán ligeramente.

5. Periodo de transición hasta 2023: los productos existentes se podrán vender sin reclasificar hasta el 1 de marzo de 2023.

Imagen5

OBJETIVOS

La Unión Europea quiere reducir el consumo de energía, consiguiendo que los productos sean más eficientes, de mayor calidad, y con más transparencia para que el consumidor tenga toda la información a su alcance.

Compartelo:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Últmos artículos añadidos

Siguenos en redes sociales

Estate al tanto

Suscríbete a nuestro boletín

No enviamos SPAM solo te notificaremos cuando  publiquemos un nuevo artículo de blog, puedes darte de baja cuando quieras.

Más información

Artículos relacionados