Toscano presenta la guía de selección para sus cuadros de protección de instalaciones fotovoltaicas ECO-DC

Buscando dar mayor agilidad a los usuario para encontrar el cuadro de protección para instalaciones de autoconsumo, Toscano ha desarrollado una aplicación en la que podremos seleccionar entre varias opciones de búsqueda y filtrar por las parámetros según el tipo de corriente. Todo enfocado a que podamos encontrar el cuadro de protección que mejor se adapte a la instalación.

Inicia la búsqueda según características de la instalación o modelo de inversor

En cuanto la aplicación se abre, verás las opciones de búsqueda.

En el caso de buscar por las características de la instalación tendrás a tu disposición 3 tipos de instalaciones, solo DC, solo AC o ambas en el mismo cuadro DC+AC.Acceder a la aplicación

Corriente continua, alterna o ambas

Elige las características de tu cuadro y configura fácilmente

todos los parámetros para obtener el cuadro que mejor se adapta a tus necesidades. Puedes elegir entre en nº de strings de entrada y los MPPT de salida que necesites, además de filtrar por los cuadros que tengan o no seccionadores de corriente. También podrás filtrar por el tipo de corriente del inversor (mono. o tri.) y la potencia de salida del cuadro.

Buscar por modelo de inversor

Si tienes claro cual es el inversor que vas a usar en tu instalación fotovoltaica, búscalos en el selector y obtendrás el cuadro de protección más adecuado para ese inversor en concreto.

Selecciona marca y modelos de los inversores que tiene la instalación y obtendrás el cuadro de protección compatible.Acceder a la aplicación

Información de producto y esquemas detallados

Sea cual sea tu búsqueda, terminarás obteniendo toda la información necesaria sobre el

cuadro idóneo para proteger tu instalación.

Una vez que la aplicación te muestre el cuadro de protección para tu instalación fotovoltaica compatible con tu búsqueda, podrás consultar los esquemas tipo y toda la información sobre el cuadro.

Instalación en Android

Si tu móvil usa Android y quieres tener la app en tu pantalla de inicio, sigue estos pasos.

Instalación en iOS

Para poder tener la app siempre accesible desde tu iPhone, sigue estos sencillos pasos.

Compartelo:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Últmos artículos añadidos

Siguenos en redes sociales

Estate al tanto

Suscríbete a nuestro boletín

No enviamos SPAM solo te notificaremos cuando  publiquemos un nuevo artículo de blog, puedes darte de baja cuando quieras.

Más información

Artículos relacionados

centrales-nucleares

¿Cómo produce electricidad una central nuclear?

Existen muchas formas de generar energía eléctrica. En la actualidad tenemos por suerte, energía eléctrica proveniente de fuentes de energía limpia y renovable como son los aerogeneradores o la energía eléctrica que se produce en las plantas hidroeléctricas, pero también de fuentes menos saludables, como son las centrales térmicas donde se quema combustibles fósiles para generar energía eléctrica o las centrales nucleares.

tipos-mecanismos-electricos_1

Tipos de mecanismos eléctricos

El término “mecanismos eléctricos” es el término profesional con el que se conoce a los clásicos interruptores y enchufes, que todos conocemos. Su definición tradicional sería la de “elementos de maniobra y bases de toma de corriente” , sin embargo dentro de los mecanismos también debemos incluir elementos específicos para las telecomunicaciones, como son las tomas de antena y SAT y de teléfono e internet.